domingo, 29 de marzo de 2009

FORO: EL PROBLEMA DEL AGUA

El día domingo 22 de marzo se llevó a cabo en el distrito de Carabayllo el Foro sobre el Problema del Agua, organizado por el Comité de Lucha para el Desarrollo de Carabayllo, donde se expusieron y discutieron temas sobre el servicio de agua que brinda la empresa Sedapal, así como también el costo de este servicio; además, sobre el Programa Agua para Todos.

En este foro participaron como ponentes miembros del referido Comité de Lucha, formado a partir del paro del 9 de julio del 2008, presentando datos y documentos de sus investigaciones sobre el tema. Además, participaron los pobladores y dirigentes de las distintas zonas y localidades del distrito, dando a conocer sus inconformidades sobre el servicio de agua potable.

Los temas del foro fueron tres esencialmente:
1º EL SERVICIO DE AGUA, por parte de la empresa Sedapal. Lo que la población exige es que se les brinde el servicio de agua durante todo el día, ya que sólo cuentan con él por dos o tres horas, y en algunos casos por cuatro o cinco. Además, lo que los pobladores exigen es que todos tengan acceso
a este servicio, que todos tengan agua. Pero este acceso al agua todo el día debe ser regulado por el medidor de consumo, para evitar el mal uso de este líquido.

2º EL COSTO DEL SERVICIO DE AGUA. Muchas de las personas que cuentan con agua potable consultadas aseguraron pagar de treinta a cuarenta nuevos soles por el servicio de tres horas diarias. Algo injusto desde cualquier punto de vista. Además, los mismos pobladores reclamaron que Sedapal les viene subiendo la tarifa mensual o bimensualmente. La exigencia del pueblo es que el costo del servicio de agua en distritos como Carabayllo sea el de una tarifa social.

Estos dos puntos se reducen en el siguiente reclamo: Que todos los pobladores tengan el servicio de agua durante todo el día, regulado con el medidor de consumo y con el costo de una tarifa social.

3º PROGRAMA AGUA PARA TODOS. Sobre este tema se discutieron varios problemas. Entre ellos la incompleta construccón de algunas redes de tuberías y la ineficiente labor de las empresas subcontratadas que se encargan de las obras (algunas tuvieron que ser reconstruidas, pues estaban mal hechas). Además, no se ha hecho saber al pueblo cuánto se ha gastado de los casi dos millones de soles que se destinaron para el programa, entre otros.

El foro quedó limitado para todos los reclamos que presentaron los pobladores, quienes enfurecidos planteraon una movilización masiva de todo Carabayllo para que la empresa Sedapal entregue lo que le está robando al distrito. Después de este foro, el Comité de Lucha para el Desarrollo de Carabayllo realizará una Asamblea Popular donde se tomarán serias decisiones al respecto.


No hay comentarios: