
Buenos Aires fue la ciudad donde se presentaron los resultados de dicho estudio, que demuestra que en la región, los hogares están llenos de pantallas y conectados a todo tipo de redes, al punto que los niños y adolescentes van a ser los nuevos seres del llamado "bolsillo conectado", ya que millones de jóvenes viven enlazados a un acceso a Internet, a la telefonía móvil y a los portátiles.

En tal sentido, la generación de jóvenes latinos también es calificada como "multitarea", ya que entre otras cosas son capaces de ver la televisión, mientras chatean y reciben mensajes telefónicos. Los niños y adolescentes son capaces de manejar dos o tres pantallas ante el asombro de sus padres.

El messenger es el gran triunfador entre los adolescentes latinos, que ven en la web una opotunidad de concer gente y relacionarse con sus iguales a través de programas como ese o redes sociales como Facebook o MySpace, de blogs y fotologs.

El teléfono móvil es uno de los dispositivos más utilizados por los adolescentes, de hecho el 83% de personas mayores de 9 años posee uno propio que utiliza, sobre todo, para enviar mensajes de texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario